Daniela, este verano, decidió que Vi era su padre. Y su forma de manifestarlo tuvo varias etapas:
- en la primera etapa se lo decía a todo el mundo de su alcance: mis sobrinos, amigos con los que juega en la calle, mis padres... "él es mi padre" decía llena de orgullo pero a nosotros no nos decía nada y a él le siguió llamando por su nombre de pila
- en la segunda etapa, lo preguntó abiertamente, un día mientras comíamos: "tú eres mi padre, verdad?"
- y en la etapa actual.... desde que Angie está aquí, especialmente (está pasando unos días con nosotros, por fin) ... dice casi tantas veces "mamá" como "papá".
Y no, no sé como actuar. Cómo ya conté aquí intenté explicarle que ella y yo antes éramos las dos que no había un papá, ni una pareja (joder, por cierto, para explicarle a un niño lo de pareja, marido, novio..... cuando tiene tres años!!!! ) (otro por cierto, es importante explicarle que hay papás y parejas.. porque la explicación para ella no es que no tenga papá por su culpa, sino que es mía porque yo era la que no quería pareja... todo este rollo es como muy sutil pero juega con un factor importante. Un niño es el centro de su mundo y lo que sucede suele ser por culpa de ellos (de ahí, la culpabilidad que sienten los niños, sobre todo los más pequeños, cuando sus padres se divorcian.. no entienden que los padres tengan problemas entre ellos sino que los niños son los que por portarse mal, por pedir algo que no debían etc.. logran llegar a esa conclusión (y no, todo esto no es mío, todo esto viene de leer y escuchar mucho, para ir preparándome)
Total, que enseguida me disperso.... que no sé cómo actuar. Cuando intenté hablar con ella, me cambió el tema o me dijo que ahora estaba Vi.
Todo el mundo lo deja correr, bueno, esto es lógico.. está claro que esta parte me toca a mí... pero es que no sé si dejarlo correr también.... o volver a la carga y aclarárselo ...
La parte aprendida durante el embarazo fue "tú no tienes papá porque yo no quise, yo te quería a ti pero no quería, ni encontré a alguien que me gustase para las dos" que ahora tendría una segunda parte.. "hasta ahora, que tú quieres que Vi sea tu papá, él quiere serlo.. y yo lo quiero para las dos"
pero claro.. además de sonar a guión de peli de sobremesa (porque suena bastante a eso).. es cierto que la explicación es sencilla. Y para ella suficiente. Pero.. sigo sin saber si mi pequeñaja está dispuesta a escucharla.... y, sobre todo, me puede dar miedo su respuesta.
Modo anécdota para describir su rapidez mental en las respuestas: estaba encantada con ir al cole de mayores, hace unos días que dice que no quiere ir, que quiere ir a la guarde con Elena y Rocío (sus profes de la guarde), le digo que ahora ya va a ir al cole, y que conozco a su profe, que me cayó muy bien y que es muy simpática. Y mirándome, muy seria "pues si te cae tan bien, vete tú al de mayores que yo voy a la guarde"
Miedo me da