+INFO

Mostrando entradas con la etiqueta lolita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lolita. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de marzo de 2012

No sé qué opinar: lolitas y fotos

Hay un tema sobre el que no sé qué opinión tengo. Unas veces pienso de una forma y otras, todo lo contrario.

Y se trata de la exposición de  niños. En general. 

En general estoy en contra de llevar a niños a castings, estoy en contra de niños actores, niños modelitos y niños cantantes. Estoy en contra quiere decir "a mi hija esto no se lo hago". 






Por otro lado, expongo a mi hija en la red porque de vez en cuando cuelgo fotos de ella en el blog. Cometo el error de pensar que la cuelgo para los comentaristas habituales cuando, realmente, no sé el alcance de esto. A pesar del contador de estadísticas.





Leo el artículo de Edurne Uriarte en el suplemento Mujer hoy de esta semana, titulado Fascinación por Lolita donde critica y se posiciona ante el mito de Lolita o el famoso editorial de Carine Roitfield, en Vogue Francia que, en su momento, conocí y debatí gracias a Andrea (de donde saqué las imágenes de hoy). Y de cómo en Francia, cuenta Edurne, se toma la iniciativa en contra de lo que denominan "la hipersexualización de las niñas".







Hace poco, de blog en blog, conocí el retrato de Therese, de Balthus. Anterior a Lolita




Y hago un mix extraño. Por un lado "la culpa es de los padres" por permitir. Por otro lado, pienso que una niña es una niña. Es inocente. Juega a.. pero está jugando. Somos nosotros los que nos sentimos incómodos. "la mirada sucia" la pone el adulto. No el niño. 

Y aunque las fotos que cuelgo no son como las del Vogue, ¿expongo a mi hija? y si no es así, ¿cuál es la diferencia? en ambos casos son niñas jugando, ¿no?