Se está poniendo de moda, parece ser, y a pocos metros que tenga alguien se monta un huertito de cultivo ecológico.
Y eso hicieron mi madre y Vi en unos “metros” de mis padres.

Pero es que, además, los frutales de Intramuros vienen cargados: mis padres plantaron uno o dos árboles de cada. Y hay melocotoneros, cerezo, higueras, manzanos, perales, "pexegueiros", ciruelos, limonero, naranjo.. y alguna cosa más...
Lo bueno del cultivo ecológico es que no tiene pesticidas...
Lo malo del cultivo ecológico es que el pulgón se está cargando los manzanos y los perales y que los melocotones, que están deliciosos, se estropean si están dos días fuera de la rama y en la rama aguantan una semana..
Así que, la semana pasada nos liamos con los melocotones... ellos hicieron licor y yo melocotones en almíbar...


Y tengo que decir que yo no tengo nada que ver con todo esto, aunque sí les animé mucho ni planto, ni riego, ni veo crecer; de vez en cuando acompaño y, eso sí, disfruto de una mesa de cosas recién recogidas.. más fresquitas, imposible.